CECyTEG

CECyTEG

viernes, 19 de septiembre de 2014

El arte del tutor...


La tutoría es un espacio donde el tutor y el tutorado, construyen y reconstruyen a partir del análisis y la reflexión, el arte de vivir, convivir, existir, aprender, saber, conocer y ser.

En este proceso se promueve actividades de autoconocimiento, diálogo, reflexión, autorregulación, desarrollo de habilidades, asertividad e identificación de factores de riesgo y protección.

Con este fin, función y visión, detectó en el aula factores que impiden un desarrollo efectivo en los alumnos en su dimensión personal y académica.

Para atender estas necesidades formativas he desarrollado las estrategias siguientes:

Dimensión personal

Proyecto de vida
Esta estrategia permite al alumno conocerse a sí mismo, saber cuáles son tus fortalezas y debilidades, conocer sus principios y valores, sus recursos personales y todo aquello que deseas para su futuro.

Es importante que el alumno se cuestione qué tanto sabe de sus deseos, de sus gustos, sus fortalezas y debilidades en la medida que piensa en sí mismo, desde su desarrollo personal y profesional y, especialmente, en sus valores y principios que guían su vida y sus decisiones, por lo tanto, determinan tu forma de actuar.

Para llegar a construir tu proyecto de vida el alumno seguirá estatutos importantes, los cuáles conocerá en la estructura siguiente:


1.       Autoconocimiento
2.       Actitud de aprendizaje
3.       Tu misión personal
4.       Formular objetivos
5.       Formular estrategias

Durante y al final de esta estrategia el alumno construirá  parte a parte su proyecto de vida.

Dimensión académica

Estilos de aprendizaje
Esta estrategia permite identificar el canal sensorial o estilo de aprendizaje que predomina en los alumnos (kinestésico, auditivo o visual). La información que se obtiene de este test sirve para realizar adecuaciones didácticas más adecuadas para el grupo y sobre todo para aquellos adolescentes que por diversas circunstancias van rezagados en su aprendizaje con respecto a la media del grupo.    

No hay comentarios:

Publicar un comentario